A partir de este mes todas las empresas, incluso aquellas con una planta inferior a los 100 trabajadores y las instituciones y empresas del Estado, deberán comenzaron a asumir el costo del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) que hasta ahora lo pagaban los trabajadores dependientes, lo que implicará un alza en sus rentas.
Así lo recordó ayer la Asociación de AFP, que recomendó a los empleadores estar atentos para que las liquidaciones de sueldos y los pagos de las cotizaciones previsionales correspondientes a julio reflejen esta nueva situación que establece la ley, de forma tal de evitar errores y eventuales aclaraciones.
El SIS corresponde al 1,49% de la remuneración imponible, a raíz de lo cual el traspaso de su costo a los empleadores significará un aumento en las remuneraciones líquidas para 1.800.000 personas.
Para aquellos que perciban un ingreso mínimo esto significará un incremento mensual bruto de $ 2.712, mientras que para quienes cotizan por el tope imponible de 66 UF les significará un mayor ingreso bruto de $ 21.583 mensuales o unos $258.996 al año.
El SIS cubre a los trabajadores en caso de sufrir invalidez y a su grupo familiar frente al fallecimiento del afiliado y las AFP realizan una función recaudadora de estos recursos, traspasándolos a las compañías de seguros que se adjudicaron la licitación.
De esta forma termina la transición del pago de este seguro que se inició en julio de 2009.
Fuente: Diario Financiero, 22.07.2011